Quickribbon Escuela de Relaciones Civiles y Militares

Saturday, October 23, 2010

ESREM Celebra Día de Los Niños


Hoy, la Escuela de Relaciones Civiles y Militares, en coordinación con el Centro de Educación Militar, celebró el Día de Los Niños con una jornada vespertina en el campo de paradas de la Escuela de Infantería, en el Cantón Norte.

La jornada estuvo llena de sonrisas, bailes y canto por parte de decenas de niños hijos de los Oficiales, Suboficiales y Soldados orgánicos y del personal civil de todas las Escuelas que hacen parte del Centro de Educación Militar, quienes vibraron, soñaron y celebraron con el personal de la ESREM.

Los infantes recibieron numerosos regalos y refrigerios, y participaron además de actividades lúdicas con un grupo de recreación, payasos, saltarines y la presencia del Lanzita, quien afianzó aún más los sentimientos de los menores hacia su Ejército Nacional.

Friday, October 8, 2010

Pares Académicos Visitan a ESREM

El pasado 30 de Septiembre, la Escuela de Relaciones Civiles y Militares tuvo la grata visita del Consejo Nacional de Acreditación del Ministerio de Educación Nacional, a través de los Pares Académicos Dr. John Jaime Osorio Osorio (Medellín, Antioquia) y Dr. Edgar Allan Niño Prato (Cúcuta, Norte de Santander), quienes son los responsables del juicio sobre la calidad en la etapa de Evaluación Externa del Programa de Comunicación Social que está acreditando la ESREM.



La visita de tres días de los Pares Académicos tuvo por objeto conocer de primera mano la infraestructura, planes, programas, actividades y experiencia académica de la Escuela de Relaciones Civiles y Militares con el fin de obtener el Registro Calificado para el Programa de Comunicación Social y Periodismo ante el Ministerio de Educación Nacional.

Fue así como el personal militar y civil del Centro de Educación Militar, en cabeza de su Director, Coronel Alberto Sepúlveda Riaño, y del director de la Escuela de Relaciones Civiles y Militares, Teniente Coronel Diego Luis Villegas Muñoz, prepararon una serie de exhibiciones, conferencias y visitas para dar a conocer a los Pares Académicos las actividades de la Escuela, capacidades, estructura orgánica, infraestructura física y programas académicos actuales.




Durante la visita, los Pares Académicos fueron invitados a una entrevista en directo para la Emisora ESREM Estéreo y a participar de numerosos bazares para conocer el trabajo que efectúa la Escuela de Relaciones Civiles y Militares en las áreas de acción integral, operaciones sicológicas y asuntos civiles en Colombia.


 ¿Quiénes son los Pares Académicos?
Como miembros destacados de sus comunidades académicas, los pares pueden reconocerse, en primera instancia, por la forma en que realizan las tareas propias de su campo. Los pares son, además, representantes de la cultura académica. Es por ello por lo que se les reconoce como «pares académicos». Por lo general, los pares realizan investigación y docencia y son reconocidos como profesores, como investigadores o como profesionales destacados. 



Dadas las condiciones apropiadas, los pares son personas capaces de formar escuela; en las instituciones en donde trabajan ellos se encargan de promover la integración de y con las comunidades académicas nacionales e internacionales y de difundir entre sus colegas los avances más importantes en su campo. Idealmente, el par también debería ser alguien capaz de hacer conocer a la sociedad los efectos sociales potenciales más importantes de los trabajos en su área específica; de hecho, el par debería contribuir con las herramientas propias de su área a la transformación de la cultura. El conocimiento de los principios, presupuestos e implicaciones de la tarea que cumplen en su área permite a los pares académicos examinar integralmente los procesos de formación en su campo.

Monday, September 27, 2010

El Municipio de Jerusalén Celebra con la ESREM


ESREM - JERUSALÉN (CUND.) - El municipio cundinamarqués de Jerusalén fue el destino de la Escuela de Relaciones Civiles y Militares, unidad que el día de ayer realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo en compañía del  Gobernador de Cundinamarca, Andres González Díaz, y del Alcalde Ricardo Hernán Luna Barragán.


El Municipio de Jerusalén está ubicado en la Provincia del Alto Magdalena y cuenta con una ubicación privilegiada con ventajas competitivas y comparativas por su proximidad con el Río Magdalena importantes vías como la carretera Panamericana y la Troncal del alto Magdalena.



Con el objetivo de llevar bienestar y mejorar en parte la calidad de vida de los habitantes de Jerusalén, la ESREM y la Quinta División del Ejército Nacional ofrecieron un servicios de salud, recreación y bienestar para todos los pobladores que bailaron y cantaron al son de los grupos musicales y actividades lúdicas preparadas especialmente para ellos.

La jornada ofreció los servicios profesionales de salud con médicos, sicólogos y odontólogos que fueron muy consultados por la población. De igual forma, la ESREM entregó numerosas dotaciones de ropa, kits de aseo, y brindó esparcimiento a grades y chicos mediante actividades lúdicas y recreativas a cargo del grupo GEOS.

Saturday, September 25, 2010

ESREM Celebró el Día de la Vírgen de las Mercedes con los Internos del CRM Tolemaida

 ESREM - TOLEMAIDA. El día de la Vírgen de las Mercedes, patrona de los reclusos, fue celebrado hoy en el Centro de Reclusión Militar Tolemaida por la Escuela de Relaciones Civiles y Militares con el fin de brindar una jornada de bienestar a los internos y a sus familias, y llevarles un saludo fraternal en nombre del Ejército Nacional.


Con la presencia del Segundo Comandante del Ejército Nacional y Jefe de Estado Mayor, Mayor General Ricardo Antonio Vargas Briceño, el personal de la ESREM llevó numerosos regalos a los internos y entregaron un caluroso mensaje de esperanza, paz y reconociliación para que todos puedan recobrar rápidamente su libertad y estén con sus seres queridos.


Durante la actividad fueron atendidos los reclusos y sus familias, quienes recibieron atención médica y odontológica, servicios profesionales y medicamentos y además participaron en actividades lúdicas y de entretenimiento gracias a los conjuntos musicales y recreadores que llevaron esperanza a los internos.
 

Tuesday, September 21, 2010

Curso Internacional OPSIC realiza Jornada de Apoyo al Desarrollo en el Nudo de Paramillo


ESREM - NUDO DE PARAMILLO. El Curso Internacional de Operaciones Sicológicas No. 43 para SubOficiales realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo con los pobladores del Nudo de Paramillo el pasado 19 y 20 de Agosto. La Escuela de Relaciones Civiles y Militares - ESREM, atendió el llamado de los habitantes de esta región para llevar hasta allí los servicios básicos de sanidad, bienestar y recreación. 

Esta actividad se adelantó dentro del proceso de consolidación de las instituciones del Estado en esta área geográfica que -por muchos años- fue blanco del accionar de organizaciones narcoterroristas que empleaban esta región como corredor de movilidad para armamento, narcotráfico y secuestrados, logrando con ello el desplazamiento de muchos de sus habitantes, que poco a poco, y gracias a la presencia constante del Ejército, han retornado a sus parcelas.


El Nudo de Paramillo se ubica en la Cordillera Occidental de los Andes en Colombia. En este accidente orográfico nace la Serranía de Abibe, que se dirige hacia el Norte y sirve de límite natural entre los departamentos de Antioquia y Córdoba; así mismo también nacen la Serranía de San Jerónimo, que separa las cuencas de los ríos San Jorge y Sinú; y la Serranía de Ayapel, que divide las cuencas de los ríos San Jorge y Cauca y también sirve de límite entre los departamentos de Antioquia y Córdoba.


Los pobladores presentes tuvieron la oportunidad de compartir un momento de alegría con la tropa, recibieron regalos, refrigerios y balacas pixeladas de su Ejército, al tiempo que los niños sonrieron con las diversas actividades lúdicas y recreativas preparadas por la ESREM.

El evento, sirvió para consolidar aún más los lazos de hermandad y unión entre la población civil y los soldados del Ejército Nacional que cada garantizan y velan por la seguridad de esta región del Antioquia y Córdoba.